martes, 22 de julio de 2008

Aitor se sube al podium en Cartagena.

13/7/2008 (Asturias) -El Cerverano finaliza 2 después de realizar la pole en los entrenamientos.

“Ha sido un fin de semana muy bueno, a la vez que muy duro por las condiciones de adaptarse a la oscuridad. El viernes trabajamos mucho en la moto para encontrar una buena puesta a punto para la carrera, y en los entrenamientos oficiales me la tenía que jugar y hacer una vuelta rápida, porque sabia que la carrera seria difícil porque mi moto no corría como la de los demás. Conseguí la pole y hice una buena salida en ambas mangas, en la primera manga pelee con el primero pero al final su velocidad punta pudo conmigo, y en la segunda manga me quede un poco atrás y me mantuve en la segunda posición conservando para terminar 2. Tengo que dar las gracias a mis patrocinadores, a mi familia por todo el apoyo y sacrificio, a mi equipo personal y a toda la gente que me sigue y esta ahí.”

Moto GP Laguna Seca

ENTRENAMIENTOS DE MOTO GP EN LAGUNA SECA

De nuevo otro fin de semana los entrenamientos volvieron a estar dominados por el extraterrestre Casey Stoner en algunos momentos llego a sacarle a 1 segundo al segundo clasificado al final los cronos fueron reducidos a 4 décimas. Los entrenamientos siempre tendrían color ROJO.
El segundo clasificado fue IL DOCTORE Valentino Rossi, una autentica sorpresa ya que no ha ganado en este circuito ninguna carrera y no es de sus lugares preferidos para correr.
Quien también obtuvieron unos buenos entrenamientos de los nuestros Lorenzo y Elías ya que Pedrosa no puedo correr por las lesiones que arrastraba de la espectacular caída que realizo en Alemania a mas de 240Km/Hora, Lorenzo en un momento lego a estar 2º pero se lo arrebataron y al final se quedo con la segunda línea de la parrilla, al final se quedo con el 4º puesto su mejor resultado desde China.
Elías nos dio una grata sorpresa ya que en unos momentos de la tanda de clasificación llego a estar 5º en parrilla pero se lo arrebataron y tan solo se que quedo con la 10ª posición debido a que en la ultima vuelta protagonizo una caída y en la zona rápida sin muchas consecuencias.
Pero el autentico protagonista fue Casey durante todo el fin de semana ya que domino bestialmente durante todo el tiempo.
Nicky Hayden saldría al final 3º y el 2º estadounidense Colin Edwrs saldría muy atrás con problemas en el cuello debido también a la caída de Alemania.

CARRERA DE LAGUNA SECA

Once de la noche en España seria las Dos del mediodía en el circuito de laguna seca ubicado en el estado de California(EE.UU.) apunto estaría de comenzar una de las carreras mas increíbles del año, se disputaría un increíble duelo entre Rossi y Stoner, lo que seria lo mismo la potencia y magia del chico australiano contra el poder de la conducción y brillo de magistral del gran Doctore
−Primera vuelta: Salida muy ajustada de todos los pilotos, buenas salidas de Nicky y Casey, todos los pilotos ruedan y pasan el famoso sacacorchos, mala suerte de nuevo para Jorge Lorenzo que vuelve a caer(segunda carrera consecutiva en la que no puede finalizar) la caída se produjo por diversas circunstancias; por no obtener la suficiente temperatura en sus neumáticos y por abrir gas demasiado pronto, la caída trae consecuencias ya que es muy parecida a la de china y el piloto saldría volando por los aires, se volvió ha hacer daño en su pie izquierdo y acabaría con 3 dedos rotos.
Valentino pasaría a estar el primero y Stoner segundo, Rossi muy astuto al ponerse por delante intenta frenar a Stoner y desquiciarle un poco. El guión a cambiado para Casey. Stoner esta rodando mas lento que en los entrenamientos debido a la maniobra de Valentino.
−Tercera vuelta: Stoner pasa a Rossi , Rossi vuelve a devolvérsela y pasada tras pasada va aumentando el duelo.
Vermiulen pasa a Nicky, tiene buen ritmo de carrera, buena carrera de Elías, Nicky vuelve a pasar a Vermiulen y vuelve a tener la 3ª posición. Cada vez Rossi y Stoner se distancian mas el grupo perseguidor.
−Quinta vuelta: Valentino marca vuelta rápida Hayden se encuentra a tres segundos del grupo de cabeza, momento mitico Rossi al pasar por el sacacorchos se tiene que tirar por la tirra pueden pasar dos cosas: que ese es la ultima aparición de Valentino en la carrera o se pondría primero logrando una hazaña, al final sucedió lo segundo.
Toni Elias se encuentra con problemas y tiene que retroceder hasta la 10ª posición.
−Sexta vuelta: la batalla por el tercer puesto se disputa ente Hayden y Vermiulen.
Valentino cierra muy bien a Stoner en las frenadas, han llegado a sacarle hasta 7 segundos al otro grupo.
−Septima vuelta: Vermiulen pasa a Nicky, buena noticia para Melandri que poco a poco esta remontando, Elías único español en la pista esta 12º.
−Octava vuelta: a Stoner la moto le esta empezando a dar algunos problemas, hay una diferencia de neumáticos entre Stoner y Rossi ya que Casey lleva un neumático mas duro que Valentino, al llegar a una cuerva Melandri se cuela en la frenada y pierde tiempo. Las posiciones principales se muestran de la siguiente manera:
1º Rossi
2º Stoner
3º Vermiulen
Increíbles las pasadas entre los dos pilotos que están en la cabeza de carrera, las formas de pilotar son absolutamente diferentes la agresividad del australiano Stoner contra la suavidad de Valentino, Dovicioso esta en la 5ª posición e intenta batir al piloto local Hayden.
(Todo ocurre con tranquilidad hasta el momento)
−Decimotercera vuelta: Stoner se cuela de frenada cuando por fin había conseguido pasar a Rossi, Valentino intenta colarse para colocarse líder de la carrera.
−Decimocuarta vuelta: el grupo líder le saca 4 a los pilotos que están mas atrasados. Increíble el duelo que se disputa adelante.
−Decimoquinta vuelta: vuelta rápida de Stoner, brillante carrera de dovicioso, y la pelea que también se esta disputando en este momento se encuentra por detrás y es entre Nicky y Andrea
−Decimoseptima vuelta: Valentino vuelve a tapar a Casey, Elías sigue con problemas y se tiene que acostumbrar con la 12º posición donde se encuentran los pilotos invitados y pelear con ellos.
−Decimooctaba vuelta: volvemos a la batalla que esta delante, Stoner muy justo y no deja que Rossi le pase, frena genial( un punto fuerte y a favor de él) la distancia respecto al segundo grupo es cada vez mayor ya han alcanzado a los 18 segundos.
(Volvemos a la cabeza de carrera); Stoner intenta pasar a Rossi en la línea de meta para él es el mejor sitio pero a Valentino no le importa el sitio donde se pueda meter para intentar pasarle la diferencia entre ambos aparte del pilotaje es que la yamaha tiene menos velocidad que la ducati.
−Vigésima vuelta: problemas para Casey ya que la moto le sigue dando bastantes sustos.
−Vigesimasegunda vuelta: la mejor carrera de Andrea hasta el momento ya ha conseguido pasar a Nicky y se pone 4º. Valentino y Casey empiezan a doblar a pilotos, Rossi esta rodando a de medio segundo mas que en los entrenos del sabado, Stoner pasa a Rossi, Rossi se lo devuelve en la siguente curva y asi sucesivamente durante 4 curvas.
−Vigesimocuarta vuelta: problemas para Stoner que se va al suelo en la graba debido a que llegan Valentino y él muy justos a una curva el australiano tiene que hacer una frenada muy fuerte y forzada, a consecuencia de esto realiza un recto yéndose a la grava y cayéndose porque el tren delantero de su moto se ha quedado hundido.
Vermiulen se encuentre a 22 segundos.
−Vigesimaquinta vuelta: tras la caída de Casey en la vuelta anterior Valentino ha congido ventaja y le saca 16 segundos al australiano pero después de todo Stoner mantiene la segunda plaza. Buenas noticias para De puniet que ya ha alcanzado al grupo donde se encuentra Dovicioso y a Nicky.
−Vigesimoseptima vuelta: Edwars tiene problemas ya que se encuentra en la 14ª vuelta.
−Vigesimooctava vuelta: Guintoli se encuentra en la 10ª posición.
−Vigesimonovena vuelta: Hayden sigue yendo 5º y no consigue alcanzar a Dovicioso, Elías intenta coger s Spis.
−Trigesimosegunda vuelta(Ultima vuelta): Elías se encuentra en la octava posición y cada vez se acerca mas a Spis e intenta pasarle y lo consigue, James Toseland se encuentra con problemas.

Acaba la carrera y Stoner se encuentra un tanto enfadado con el ganador de la carrera que es Valentino, porque según su criterio algunos adelantamientos han sido muy forzados y han estado al limite cosa que era innecesaria.
En la celebración de Valentino él se desplaza hacia el punto clave del mítico sacacorchos que le ha dado la victoria.

RESULTADO EN LA CLASIFICACION GENERAL
Con todo lo sucedido en esta emocionante carrera la cosa queda de la siguiente manera:
Rossi líder y le ha sacado unos valiosos puntos a Pedrosa que no pudo participar en la carrera, Casey se encuentra en la 3ª posición pero a tan solo 25 puntos. Mas atrás Jorge Lorenzo sigue cuarto pero ya esta al acecho Dovicioso, Colin Edwars “el tejano” retrocede en la clasificación porque en la carrera anterior no pudo puntuar y en la tercera tenia problemas y quedo muy atrás.

TOP TEN
−1º: Rossi
−2º: Stoner
−3º: Vermiulen
−4º: Dovicioso
−5º: Hayden
−6º: De puniet
−7º: Elías
−8º: Spis
−9º: Toseland
−10º: Guintoli

SBK: REPÚBLICA CHECA

SUPERPOLE

1- Troy Bayliss
2- Troy Corser
3- Michel Fabrizio
4- Max Biaggi
5- Ryuichi Kiroyari
6- Niccolo Canepa
7- Fonsi Nieto
8- Jakub Smrz
9- Max Neunkirchner
10- Yukio Kagayama
11- Ruben Xaus
12- Noriyucky Haga
13- Carlos Checa





1ª Carrera

Troy Bayliss quería ganar en el trazado checo, pero el que empezó tirando fuerte fue el piloto romano, Max Biaggi.
Aunque de nada le sirvió, porque vueltas después fue cogido por los dos Troy, Corser y Bayliss.

Ruben Xaus tuvo un accidente con David Checa y se tuvo que retirar, mientras Xaus volvía a carrera para intentar llegar a la zona de puntos. Pero al final, volvió a boxes.

Bayliss, después de cazar a Max, se fue en solitario con Corser pegado a su rueda. Troy solo le costó cinco vueltas para deshacerse de su compatriota Corser.
Bayliss ganó con una ventaja de 1,5 segundos.
En tercera posición entró el compañero de Bayliss, Michel Fabrizio, mientras Biaggi se veia relegado a la cuarta posición.



2ª Carrera

Casi el mismo guión de la carrera anterior.
Las únicas cosas que cambiaban era:
La retirada de Carlos Checa y Ruben Xaus por rotura de motor.
Corser aguantaba en primera posición durante las primeras vueltas, aunque a final de carrera Bayliss se escapó y Corser fue adelantado por Michel Fabriazio que había hecho récord del circuito.
Biaggi también supera a Corser, dejándolo fuera del cajón.

El héroe local, Jakub Smrz no acabó la primera carrera, aunque en la segunda pudo acabar en los puntos, 11º.

De momento el campeonato de Superbikes va así:

1- Troy Bayliss 259 puntos
2- Max Neunkirchner 210 puntos
3- Carlos Checa 207 puntos
4- Noriyucky Haga 191 puntos
5- Troy Corser 185 puntos
6- Fonsi Nieto 151 puntos
7- Ruben Xaus 148 puntos
8- Max Biaggi 117 puntos
9- Michel Fabrizio 111 puntos
10- Riuichi Kiyonari 94 puntos


SSP

La carrera de SuperSport, la ganó el piloto inglés del equipo Honda Ten Kate, después de una carrera de infarto con hasta ocho pilotos luchando por la victoria, en las últimas vueltas luchan por la victoria, Andrew Pitt, Jonathan Rea y Robin Harms, el danés rompía motor en la última vuelta y eso se reducía a una lucha entre dos, los dos pilotos de Ten Kate.
Andrew Pitt marcó la vuelta rápida del circuito, dejando el crono en 2'04.062
Mientras que Garry McCoy se lesionaba en entrenamientos por una caída provocada porque su maneta de freno tocó la parte trasera de la moto de Andrew Pitt.

Calsificación Final

1- Jonathan Rea
2- Andrew Pitt
3- Josua Brookes
4- Broc Parkes
5- Barry Veneman

Los españoles:
15- David Salom
18- Joan Lascorz
21- Javier Hidalgo

Clasificación General
1- Andrew Pitt
2- Josua Brookes
3- Broc Parkes
4- Fabien Foret
5- Jonathan Rea
6- Joan Lascorz



La próxima cita será dentro de dos semanas en el trazado de Brands Hatch.
¡¡¡ ESTO SON LAS SUPERBIKES !!!

FREESTYLE REDBULL CROSS FIGHTER

Celebrado en la plaza de las ventas de Madrid, este año, el Redbull Cross Fighter, no contaba con la ausencia de Travis Pastrana ( recordemos que Travis se pasó a lo Rallys ).

Los duelos, fueron espectaculares y, los errores se pagaban caros


El ganador fue el piloto suizo, Mat Rebeaud
Segundo clasificado fue Andre Villa, aunque podía haber ganado sino se hubiera equivocado en el aterrizaje después de un salto.
Tercera posición para el aussie, Robbie Madison.
Cuarto clasificado, Jeremy Lusk. El yanqui derrotó a Torres en la primera ronda, pero en el siguiente duelo cometió un error y se fue al suelo.
Quinto quedó el piloto local, Dany Torres. Dany, se presentó en la plaza de toros de las ventas de Madrid con el cuerpo magullado, aún así logró quedar quinto.
Sexto puesto para Thomas Pages, que se cayó cuando intrntaba un 360 grados.
El hermano de Thomas, Charles Payes quedó justo detrás de él.
El octavo lugar, lo ocupó el joven piloto checo, Petr Pilat.
Noveno puesto para Busty Wolter.
Décimo quedó Nick DeWit.
Décimo primero el piloto americano Ronnie Renner.
Décimo segunda posición para un sueco, Fredrik Johnasson



Clasificación general

1- Mat Rebeaud 380 puntos

2- Jeremy Stenberg 235 puntos

3- Robbie Madisdison 230 puntos

4- Jeremy Lusk 185 puntos

5- Dany Torres 180 puntos

Guille García

CMV Carreras

Carrera de Extreme

Alberto López, el hombre de la pole con su Yamaha R1, ha marcado un ritmo infernal desde el inicio de la prueba y nadie le ha podido seguir, metiendole 15 segundos al segundo, Joan Pallicer, que se mantiene líder de la categoría.
Tercero finalizó Óscar Martinez.

Clasificación de la carrera:

1- Alberto Lopez

2- Joan Pallicer

3- Oscar Martinez

4- Sebastian Torro

5- David Aguilera

6- Marc Santos

7- Enrique Hernandez

8- Jon Purroy

9- Marin Lopetegui

10- Juan Eric Gomez



No Finalizaron:

Antonio Sebastian Rome ( a falta de 1 vuelta para el final )

Antoni Garcia ( dio 11 vueltas )

Ildefons Araque ( 10 vueltas dio al trazado catalán )

Marc Gilleda ( se cayó en curvone Renault )

Javier Layunta ( se cayo en la ultima vuelta )



Carrera de Challenge 80

Albert Arenas se llevó la victoria y se aleja en la clasificación del campeonato sobre Ivo Lopes a una ventaja de 28 puntos.
Segunda posicíon para el portugués Ivo Lopes. Tercero ha entrado James Flitcroft.

Clasificación de la carrera:

1- Albert Arenas

2- Ivo Lopes

3- James Flitcroft

4- Dakota Mamola

5- Eric Granado

6- Ferran Cardus

7- Javier Vierge

8- Angel Garcia

9- Miroslav Popov

10- Agusti Levy



No Finalizaron:

Xeray Vargas ( por un problema de motor )

Ferran Bosch ( a mitad de carrera )

María Herrera ( se cayó en la curva La Caixa, en la zona del Estadi y se la llevaron en camilla )

Ana Carrasco ( no pudo salir a competir )


Pre 125

La categoría de 125 se ha tenido que suspender dos veces la carrera por culpa de una colisión en la salida.
Michael Picciari y Adrian Miñana han sido los protagonistas de la colisión.

Después de la reanudación, se tuvo que parar otra vez la carrera por otro accidente.
Luego, a la siguiente reanudación, la carrera fue un duelo sin cuartel entre Axel Rins y Maverick Viñales, que finalmente, fue Axel Rins el que se llevó el gato al agua.
El último cajón del podio lo ocupó Isaac Viñales.

Clasificación de la carrera:

1- Alex Rins

2- Maverick Viñales

3- Isaac Viñales

4- Pau Tortosa

5- Xavier Pinsach

6- Antonio Exposito

7- Franco Morbidelli

8- Alex Marquez

9- Max Wadsworth

10- Miguel Angel Oliveira




No Finalizaron:

Romain Lanusse ( se cayó en la zona del Estadi )

David Martinez ( dió 8 de las 11 vueltas )

Sergi Cusco ( no dió una sola vuelta )



Carrera de SuperSport

Francesc Gamell se llevó la victoria en la categoría de 600cc. Con una vetaja de 7 segundos sobre Jorge Castellanos y casi 11 segundos sobre el tercer clasificado, Jordi Almeda.
Muchos de los pilotos de la categoría de SuperSport arriesgaban mucho para conseguir un buen resultado y acababan apurando mucho la frenada, muchos pilotos se iban rectos, pero aguantaban para evitarlo, sobretodo en la zona del Estadi.



Clasificación de la carrera:

1- Francesc Gamell

2- Jorge Castellanos

3- Jordi Almeda

4- Francesc Plana

5- Ramon Caus

6- Didac Fernandez

7- Borja Madramany
8- Luis F. Sainz

9- Ferran F. Corzo

10- Daniel Pintos



No Finalizaron:

Ivan Moreno ( a mitad de carrera se cayó )

Ignazio Belluso ( no dio ni una vuelta al circuito )


Un gran fin de semana en el circuito de Montmeló. Guille García

CMV Sábado: Entrenamientos clasificatorios:

Pre 125

La categoría de los 125cc, tuvo unos entrenamientos muy disputados.
Tan igualada está esta categoría, que los pilotos lo dieron todo en la pista.
Estas ansias de demostrar que los pilotos son buenos, a veces les llevan a cometer errores e incluso caerse, como sucedió en los entrenamientos clasificatorios del sábado.

En los entrenamientos, se contabilizaron dos salidas de pista más una caída, todas ellas en la zona del Estadi, en la curva de la Caixa.

Finalmente, la parrilla de salida quedó así:

1- Alex Rins 42
2- Maverick Viñales 25
3- Xavier Pinsach 19
4- Albert Santamaria 85
5- Miguel Angel Oliveira 44
6- Franco Morbidelli 63
7- Issac Viñales 86
8- Alex Marquez 23
9- Jorge Navarro 11
10- Pau Tortosa 74




Extreme

La categoría reina del campeonato mediterráneo de velocidad se saldó con una caída espectacular y dos rectos protagonzados por el mismo piloto.
Parrilla de salida:

1- Alberto Lopez 42
2- Marc Gellida 77
3- Sebastian Torro
4- Antoni Garcia 26
5- Oscar Andres Martinez 63
6- Joan Pallicer 73
7- Javier Laytuna 47
8- Martin Lopetegui 71
9- David Aguilera 99
10- Enrique Hernandez 38





SuperSport

Una caída y una salida de pista en la zona del Estadi.
Parrilla de salida:

1- Jorge Castellanos 38
2- Iván Moreno 31
3- Francesc Gamell 64
4- Jordi Almeda 53
5- Francesc Planas 5
6- Ramon Caus 48
7- Didac Fernandez 50
8- Sergio Ballesteros 8
9- Hector Leal 55
10- Borja Madramany 23




80cc

La cilíndrada pequeña aún está más reñida que Pre 125.
Una caída y una salida de pista son los puntos negativos de estos entrenamientos.
Parrilla de salida de los diez primeros:

1- Xeray Vargas 69
2- Ivo Lopes 75
3- Ferran Cardús 44
4- James Flitcroft 18
5- Dakota Mamola 80
6- Dany Sanchez 17
7- Albert Arenas 11
8- Eric Granado 57
9- María Herrera 19
10- Pol Dubois 96

Guille García

Entrevista a Aitor Izquierdo Ordax






Nombre completo: Aitor Izquierdo Ordax
Edad: 19 años
Fecha de nacimiento: 28-11-1988
¿A que edad te regalaron tú primera moto? A los 4 años empecé en karts pero me cambie y mi primera moto vino a los 9 años, una malagutti automática.
¿Por qué decidiste cambiar de karts a motos? Pues de ver las carreras en la tele vi y sentí que me gustaban más las motos así que decidí cambiar y empezar una nueva andadura sobre dos ruedas.
¿Donde fue tu primera carrera? Mi primera carrera fue en Albacete
¿En que posición quedaste? Cuando iba 7 en agua me dieron por detrás y me fui al suelo
¿En que campeonato fue la primera carrera? En la copa Aprilia
¿Que sentiste en la primera carrera? Pues la verdad una sensación muy divertida y difícil de explicar ya que era muy pequeño.
¿Has corrido en otros campeonatos? Campeonato de España, de Asturias, en el Campeonato de Cataluña, Campeonato valenciano, en el Campeonato de Europa…
¿En que campeonato estas actualmente? En el Campeonato de España de Supermotard y Campeonato de España de Velocidad.
¿Con que moto estas disputando el Campeonato actual? En el Campeonato de España de Supermotard con una Husaberg 450 y en el campeonato de España de Velocidad con una Yamaha R6
¿En el futuro donde te ves? Pues la verdad no pienso en el futuro, prefiero pensar día a día.
¿Como compaginas los estudios con las competiciones? Bueno es muy complicado compaginarlo pero hay que trabajar mucho.
¿Desde que corres en motos a cambiado la relación con tus amigos? No, sigue siendo la misma, aunque a veces pierdes un tiempo sin verles por los viajes.
¿Ligas más desde que corres en motos? Jajaja, la verdad que no lo pienso mucho…
¿Quién es tu ídolo? Valentino Rossi
¿Te obligaron o pediste tu ser piloto? Lo pedí yo
¿Qué puede llegar a costarte una temporada completa? Pues la verdad que no lo se, intento mantenerme fuera de esos temas, pero muchos millones.
¿Qué es lo que más te gusta de una carrera? La verdad que todo, porque si no, no me dedicaría a esto.
¿Te queda tiempo libre? Si claro, a veces es poco, pero intento aprovecharlo al 120%
¿Cambiarias algo de tu vida actual? Pues la verdad que no, tengo la suerte de poder dedicarme y trabajar en algo que me gusta, que no todo el mundo puede hacerlo.
¿As renunciado a algo? Si, tienes que sacrificarte mucho, y cortarte muchas veces de salir con tus amigos o hacer ciertas cosas que supongan riesgo o que te pueda pasar algo.
¿Te llevas a algún amigo a carrera? Alguna vez me llevo a algún amigo o a alguien de mi familia.
¿Tienes alguna anécdota? La verdad que siempre ahí muchas anécdotas en cada carrera, la que más recuerdo con cariñó es que cuando era pequeño no llegaba con los pies al suelo y en la parrilla me tenían que sostener.
¿Cuál es tu numero de dorsal? 74
¿Por qué ese numero y no otro? Porque el numero 7 es mi preferido, empecé con el 7 a correr, y el 4 lo lleve en la movistar un buen año, los juntas y te salen el 74 el numero de mi piloto preferidos que siempre recordare. Daijiro Kato.
¿Lo positivo y lo negativo de competir en motos? Lo positivo yo creo que todo y lo negativo que es un deporte de riesgo en el que te juegas la vida…



Kris

NICKY HAYDEN HABLA SOBRE LAGUNA SECA

Nicky Hayden analiza y comenta el trazado del circuito californiano de Laguna Seca.

- Recta Principal

“ Le llaman la recta delantera pero no es realmente recta, de hecho tiene una pequeña curvatura y te lleva hacia el lugar que es probablemente la zona más espeluznante en Moto Gp.
Es definitivamente la más extraña.”

- Curva Uno

“ Esta curva es un cambio de rasante en el que entras en quinta marcha. La moto quiere levantarse y hay un momento en que incluso ambos neumáticos pierden un poco de cotacto con respecto al suelo, así que sólo tienes que esperar a que se estabilice durante la bajada para volver a acelerar.

- Curva Dos y Tres

“ Para la curva dos debes bajar a segunda velocidad. Tienes que intentar entrar con fuerza ( casi pasándote un poco ), y luego llevar la moto hacia adentro, controlarla y bajar la potencia tanto como sea posible.”

- Curva Cuatro

“ Aquí tienes que tener cuidado, sobretodo durante la primera vuelta, y assegurarte de que el neumático delantero esté caliente. Es una curva muy plana y allí no puedes ganar mucho tiempo, sólo tienes que hacerla bien para prepararte para la siguiente curva.”

- Curva Cinco

“ Esta es una curva realmente rápida, más rápida de lo que parece, y es bastante importante porque desemboca en una recta.”

- Curva Seis

“ La frenada entrando a esta curva es un buen punto para la adelantar, es una curva en subida, lo que significa que puedes llevar bastante velocidad. Es muy importante hacerla bien, ya que te prepara para la siguiente que es de subida y ciega.”

- Curva Siete

“ Cuando frenas para entrar en la curva la moto desplaza el peso y se queda algo suelta. Hay una pequeña pendiente en el centro y tienes que esperar a que la moto se estabilice, bajar la pendiente y entonces acelerar para hacer la subida. Es una importante subida con cambio de rasante, que lleva a la mejor curva del mundo: el Sacacorchos.”

- Curva Ocho y Nueve “ el Sacacorchos “

“ No hay ningún otro sitio en el mundo que se parezca a esto y desde aquí a la meta todo sucede muy rápido. Allí el suelo realmente desaparece de delante y tienes que esperar a alcanzarlo vigilando mucho con la velocidad. Implica un esfuerzo muy grande porque la moto se quiere ir a la izquierda y tienes que aplicar mucha fuerza para obligarla a seguir hacia la derecha.”

- Curva Rainey ( Diez )

“ Disfruto mucho con el desafío del "Sacacorchos", pero probablemente sea esta mi curva favorita del circuito. Está en bajada pero ladea un poco, así que tiene una buena línea que te permite aprovechar la potencia y sacarle buen partido a la curva.”

- Curva Onze

“ Esta curva es muy importante porque te lleva a la curva final, que es el mejor punto para adelantar, así que la tienes que hacer muy bien para poder acceder a la horquilla.”

- Curva Doce

“ En esta última curva sólo se trata de frenar, frenar, frenar e intentar mantener la rueda trasera en el suelo. Es probablemente la curva con las mayores probabilidades de caídas del circuito, porque está bacheada y entras apretando los frenos durante mucho tiempo. A algunos pilotos esta curva los coge desprevenidos -a mí ya me ha pasado unas cuantas veces-. Luego sólo tienes que levantar la moto y mantener el neumático delantero en el suelo para acelerar todo lo que puedas subiendo la cuesta hacia la curva 1.”



Grandes palabras del campeón del mundo de 2006 y ganador en dos ocasiones en el trazado californiano de Laguna Seca ( 2005 y 2006 ).


Guille García.

POL ESPARGARÓ VILLÀ



BIOGRAFIA
El piloto catalán Pol Espargaró Villa nació en Granollers (Barcelona) el 10 de junio de 1991.
Su prematura afición por el motociclismo fue en parte debida a que siempre ha vivido rodeado de motos. Cuando era pequeño veía Aleix, su hermano, correr en moto y Pol siempre montaba en las motos que a su hermano le quedaban pequeñas.
La primera moto que paso por sus manos llevaba dos ruedas a los lados para ayudar, en aquel entonces, pequeño piloto a mantener la estabilidad en la moto.
En 1995 ya disputó su primera carrera en la modalidad de enduro.
Pol Espargaró a su corta edad, 17 años, ya es poseedor de un palmarés digno de admirar. En el 2000 se proclamo campeón de Cataluña y supermotard. Unos años después, en el 2006, se hizo con los títulos de campeón de España y Cataluña en la categoría de 125cc.
A día de hoy Pol es el piloto más joven en puntuar en una prueba del mundial, después de clasificarse 13º en el Gran Premio de Montmeló (2006) cuando tan solo tenia 15.
En el Gran Premio de Estoril (2007) pudimos ver por primera vez a Pol en el podio.
En la actual temporada sigue en la categoría de 125cc y ya ha subido al podio dos veces en lo que va de año, 3º en Mugello y 2º en Montmeló.

CURIOSIDADES
Además de su talento encima de la moto a los 13 años, Pol, fue campeón de badminton de Cataluña.
El dorsal que actualmente lleva es el 44, en honor a su ídolo Alex Barros. Además en su mono también se puede ver “Polyccio” un mote que le puso un buen amigo. Y en su casco lleva un canguro, su mascota y animal preferido.

Ana Granado

ALEIX ESPARGARÓ VILLÀ




BIOGRAFIA
El piloto catalán Aleix Espargaró nació en Granollers (Barcelona) el 30 de julio de 1989.
Desde pequeño, Aleix, ya supo que su verdadera afición era el motociclismo.
Con tan solo 10 años se proclamo campeón de Cataluña de Enduro en la categoría de 60cc. Ese mismo año Aleix consiguió el tercer puesto en el campeonato de Cataluña de Motocross en la categoría de 60cc y a la vez el octavo puesto en el Open RACC de 50cc.
En el 2001 obtuvo la victoria en la Copa Rieju Supermotard de Cataluña y España y el segundo puesto en la de Andorra. Ese año también consiguió ser cuarto en el Open RACC.
Dos años después (2003) se hizo con el titulo en el campeonato de Cataluña en la categoría de 125cc. Durante esa temporada Aleix debuto en el Campeonato de España (CEV) en el cual acabó décimo.
En el 2004 se proclamo campeón de España y a la vez de Cataluña.
Un año después con el titulo de campeón de España, dio un paso muy importante en su carrera, su debut en el mundial, en el cual termino 16º.
En los siguientes años (2006, 2007) y también en la temporada que se disputa actualmente (2008) Aleix corre en la categoría de 250cc, donde lucha por estar con los de delante.

CURIOSIDADES
- El dorsal que actualmente lleva es el numero 41.
- Como todo piloto también tiene una mascota, se trata de un hipopótamo. Aleix decidió adoptar a este animal de mascota, ya que, cuando era pequeño su padre le regalo un hipopótamo de peluche.
- Es hermano de Pol Espargaró, actualmente piloto de 125cc.


Ana Granado




Jorge Lorenzo: Historia de un campeón


Jorge Lorenzo actualmente es un piloto muy joven de tan solo 21 años, este piloto es conocido por su mirada del tigre la cual le caracteriza y en muchas ocasiones ha llegado a ser fruto de la comparación entre el piloto de yamaha y del conocido personaje de ficción Rocky balboa.
Este piloto de origen mallorquín ha sido coronado 2 veces con el titulo de campeón de l mundo de 250c.c.
Jorge Lorenzo empezó a coger su primera moto a la temprana edad de 3 años ayudado siempre de su padre el cual fue el encargado de fabricarle la moto artesanalmente ya que se dedicaba al mundo de la mecánica, los inicios de Jorge fueron guiados al mundo del MotoCross de hecho se llego a pensar que estaría unido a ese mundo hasta que un día suscribieron al joven piloto mallorquín a un campeonato local en el participo a una edad muy temprana tanto que era el piloto mas joven que participaba en ese momento no estuvo entre los mejores pero poco a poco fue mejorando mucho, después de este campeonato vendrían muchos mas entre ellos el CEV y pasado aquello acabaría en el mundial de MOTO GP en la categoría inferior la de 125c.c. debuto en este mundial a la edad de 15 años en el circuito de jerez pero no pudo disputar la primera tanda de entrenamientos debido a que no tenia la edad reglamentaria para participar y tuvo que esperar detrás de las vallas viendo a los demás corredores.
Actualmente Jorge corre en el equipo Fiat Yamaha en el cual tiene un contrato que le mantiene en el box durante 2 años, el cual firmo cuando aun se encontraba en la categoría del dos y medio y no obtenía la doble corona de campeón del mundo.
La verdad es que la trayectoria de Lorenzo es muy larga e interminable en algunos casos pero sobre todo nos vamos ha centrar en la temporada 2008:
−Qatar 2008: es el debut de Lorenzo en la categoría de Moto GP en el cual conduce una moto de 800c.c en carrera quedaría 2º debido a un problema en los antebrazos.
−España (Jerez): volvió a conseguir la pole pero desgraciadamente fue 2º en carrera
−Portugal: volvió a conseguir su tercera pole consecutiva en este año y gano su primera carrera de Moto GP.
−China: trágica caída en la cual se rompió ambos tobillos estaría operado del síndrome compartimental del antebrazo derecho, en carrera quedo en 4 posición
−Fracia:espectacular carrera en la cual ocupo la 2ª posición del podium.
−Italia y Cataluña: desgraciadamente en Italia no pudo puntuar debido a una caída a la mitad de la carrera cuando realizaba una gran remontada y en Cataluña tampoco pudo puntuar debido a una espectacular caída que tuvo en la primera tanda de entrenamientos y justamente después de esto estuvo ingresado en el hospital.
−Inglaterra y Holanda: en ambas acabo en la 6ª posición la diferencia fue que en Inglaterra protagonizo una gran remontanda, había que tener en cuenta que salía desde la decimoséptima posición y en holanda salía séptimo pero tuvimos que ver a un Lorenzo mas cauto después de la caídas que se vieron desatadas desde china
−Alemania: la carrera seria declarada en mojado lamentablemente Jorge no estaba seguro con el tren delantero de su moto, la cual le dio barios sustos al inicio de la carrera y desafortunadamente tuvimos que ver como se caía al suelo a la segunda vuelta una pena.
Hasta el momento esta es la trayectoria de Lorenzo en GP pero también hay que destacar por ultimo que hay una gran rivalidad entre Pedrosa y Lorenzo que ya venia desde un problema que tuvo lugar en la categoría del dos y medio en cual no vamos a entrar en detalles y para finalizar decir que a Lorenzo es un piloto al que adoras u odias(es lo que sucede normalmente) y que también ocurre con la persona a la cual tuvo el enfrentamiento Dani pedrosa.
Por ultimo tambien mencionar que este piloto lleva en su moto el dorsal numero 48 por reconocimiento hacia su manager que es Dani Amatriain.

Marisa Morente.

Alex Debón

Alex Debón es todo un amante del Trial, el Enduro y el Mountain Bike. Este piloto español de 32 años nació en la Vall de Uxó (Castellón) el 1 de marzo de 1976 y, actualmente, participa en la categoría de 250cc en el mundial de motociclismo de Motogp.

En 1994 debutó en la competición profesional y unos años más tarde, en 1998 y 1999, compitió en el campeonato de Europa de 250cc donde finalizó sexto y séptimo respectivamente. Pero además de participar en ese certamen, Debón participó en algunas carreras del mundial de 250cc.

No fue hasta un año después que Alex realizara toda la temporada al completo en el campeonato mundialista de 250cc junto con el equipo de Jorge Martñinez “Aspar” pilotando una Aprilia RS250. Así pues, finalizó la temporada en 15º posición, y en la siguiente temporada mejoró su registro hasta alcanzar la 11º posición al finalizar el campeonato.

Para el 2002 decidió abandonar el equipo de Aspar para fichar por el equipo español BQR. Sin embargo, los problemas económicos frustraron este fichaje. Por este motivo, pasó al equipo Campetella y siguió pilotando la Aprilia, consiguiendo el mismo resultado de la temporada anterior, la 11º posición.

Al final, en 2003 se pudo llevar a cabo el fichaje del piloto en el equipo BQR y pilotó una Honda RSW250. Con esa moto pudo repetir la misma posición en la clasificación general de las dos últimas temporadas. Es necesario remarcar que ese año se clasificó como uno de los mejores pilotos privados de la categoría. Los dos años siguientes, 2004 y 2005, se mantuvo en el mismo equipo y finalizó en 12º posición.

En 2006, la marca italiana Aprilia se fijó en Alex para que fuese su piloto de pruebas en 250cc. Por esa razón, el piloto de la Vall de Uxó abandonó temporalmente la competición en el mundial para centrarse en el desarrollo de las nuevas motos de competición de dicha marca. No obstante, eso no le impidió que Aprilia le dejara pilotar en 5 carreras de esa temporada en el equipo oficial, el Fortuna Aprilia. En la suma de esas carreras consiguió 50 puntos con los que se pudo colocar en 13º posición en la clasificación de pilotos. Además de piloto de pruebas y corredor en alguna de las pruebas puntuables del mundial, Alex tuvo un puesto como director técnico en el equipo Fortuna Aprilia.

La temporada pasada siguió como piloto de pruebas desarrollando la nueva Aprilia RSA250 y, también, como director técnico de ese equipo. Junto con todo esto, participó en 4 circuitos del mundial. Fue en el GP de Valencia donde consiguió su primer podio mundialista, donde sumó 27 puntos que le llevaron a ocupar la 18º posición en el campeonato.

Como todos sabemos, este año se ha presentado otra vez en la competición, substituyendo a Jorge Lorenzo en el equipo Lotus Aprilia y teniendo como compañero a Aleix Espargaró. Y aún hay más, su primera victoria ha llegado en el Gran Premio de Francia de esta misma temporada, confirmando así su buen feeling con la moto y con el equipo.

Nunca es tarde si la dicha es buena, esa es la frase que puede resumir la carrera deportiva de Alex Debón, ya que a sus 32 años es piloto oficial en un equipo en el que ha trabajado muchísimo. Él mismo, la prensa, su familia, amigos y fans se mostraron muy contentos y esperanzados por esta gran oportunidad que le ha llegado, ya que paso a paso y sin hacer ruido, este humilde personaje ha alcanzado lo que se merecía.





Maria Acosta


Marco Simoncelli: Historia de un Italiano



Muy personal

Nombre: Marco
Apellido: Simoncelli
Fecha de nacimiento: 20 de Enero de 1987
Lugar de nacimiento: Cattolica ( Italia )
Edad: 21 años
Altura: 1,78 cm
Peso: 65 Kg
Estado civil: soltero
Equipo: Metis Gilera
Categoría: 250cc
Número de moto: 58
Hobby: Calcio
Primera carrera: campeonato italiano de minimotos ( 1996 )
Primera moto: Honda 125 GP
Piloto preferido: Valentino Rossi y Manuel Poggiali
Moto preferida: Honda 500 NSR
Coche favorito: Smart
Plato preferido: la pasta
Actriz preferida: Sharon Stone
Actor preferido: Mel Gibson
Ciudad preferida: Riccione
Momento que recuerdas: primer podio en 125cc
Proyecto de futuro: vencer en el mundial
Circuito preferido: Asse



Sus comienzos

Marco, empezó compitiendo en el campeonato de Italia de minimotos, en el que acabó en segunda posición.

Al año siguiente repitió en el campeonato de minimotos y quedó 5º.

En 1998, aún competía en minimotos, aunque mejoró la posición obtenida el año anterior.

Pero, en 1999 consiguió ser campeón de minimotos y al año siguiente repitió triunfo.



Palmarés

1996 2º en el campeonato italiano de minimotos

1997 5º en el campeonato italiano de minimotos

1998 2º en el campeonato italiano de minimotos

1999 Campeón del campeonaato italiano de minimotos

2000 Campeón del campeonato italiano de minimotos y 2º en el campeonato europeo de minimotos

2001 9º campeonato italiano de 125cc y participó en el trofeo Honda RS mejores resultados ( 2º en Misano y 3º en Magione )

2002 Campeón del campeonato europeo de 125cc ( 6º en Vallelunga, 10º en Hungaroring, 2º en Rijeka, 2º en Assen, 1º en Carole, retirado en Most, 2º en Braga, 5º en Cartagena ) y debuta en el Campeonato Mundial de 125cc en el GP de Brno ( mejor resultado 13º en Estoril y 27º en la clasificación final )

2003 Team Matteoni Racing ( mejor resultado 4º en Valencia y 21º en la clasificación final )

2004 Team Rauch Bravo WWC ( mejores resultados 1º en Jerez y pole en Brno y 11º en la clasificación final )

2005 Team NoCable.it WWC ( mejores resultados 1º en Jerez y pole en Jerez y 5º en la clasificación final )

2006 Squadra Metis Gilera ( mejores resultados 6º en China y 10º en la clasificación final )

2007 Squadra Metis Gilera ( mejores resultados 6º en Le Mans y Assen y 10º en la clasificación final )


2008

Marco Simoncelli, empezó el año con dos ceros: en Qatar y Jerez

Pero luego, en Portugal subió al podio en segunda posición después de haberse llevado la pole.
Muchos decían que hizo una mala acción en la entrada a meta cuando Mika Kallio lo iba a rebasar después de haberle cogido el rebufo.

Luego llegó el rápido circuito de China. Marco acabó 4º.

En Francia, se adjudicó el segundo cajón del podio.

En el trazado de Mugello, en su casa, logró la victoria, después de haber envíado a Héctor Barberá al suelo en la recta de meta. Consideraron esa acción como peligrosa, muy peligrosa, ya que Marco, estaba a punto de ser rebasado por Héctor Barberá y él, cambió la trazada en plena recta, su moto impactó contra la maneta de freno de Barberá, que salió despedido por delante de su moto.
Esa acción, casi provoca que Héctor, estuviese a punto de estamparse contra el muro.

En la siguiente cita, Montmeló, marco fue más listo que Bautista y esperó a que el español cometiese algun error para llevarse la victoria. Y lo consiguió, en la curva de La Caixa, Bautista entró en punto muerto y fue rebasado por Marco.

En Donington también hubo polémica, porque dijeron que Marco casi se lleva por delante a Bautista, y esa acción la aprobechó Kallio para llevarse la victoria.

En el circuito de Holanda, el suizo Thomas Luthi, casi se lleva a Marco por delante y eso, le provocó quedarse rezagado y muy atrás de las primeras posiciones.
Pero Marco fue remontando hasta la tercera posición con una moto que es muy inferior a la de sus rivales. Demostró ser un piloto cinco estrellas.

En el Gran Premio de Alemania, se presentó en el circuito con su nueva moto, la RSA.
Moto que tuvo ocasión de probar en el circuito checo de Brno.
Consiguió la pole y dominó toda la carrera bajo el agua.

En estos momentos Simoncelli está de vacaciones, y bien que se las merece, porque ahora es líder del campeonato con 11 puntos de ventaja con el segundo clasificado, Mika Kallio, y con 46 puntos de ventaja con el tercer clasificado, Álvaro Bautista.

A Marco lo volveremos a ver en acción el 17 de Agosto.






Guille García

JOAN LASCORZ

El piloto catalán que compite en el campeonato de SuperSport, ha sido fichado por el equipo Honda Ten Kate.
De esta manera, Joan, dispondrá de una moto oficial y material de primera.


Más sufrimiento para los Lorenzistas

El piloto mallorquín estará diez días de baja por la caída sufrída en el trazado californiano de Laguna Seca en la primera vuelta de un total de 32.
Jorge tiene suerte de que se ha lesionado justo antes de las vacaciones porque sino ya no tendría opciones a ganar el mundial.